¿Qué necesito para quedarme en Alemania?
Para quedarte legalmente en Alemania, necesitas tener un visado o una autorización de residencia válidos. El tipo de visado que necesitas dependerá de tu nacionalidad y de la razón por la cual estás viniendo a Alemania. Por ejemplo, si vienes a estudiar, necesitarás un visado de estudiante. Si vienes a , necesitarás un visado de trabajo. Además, deberás tener un pasaporte válido y suficientes recursos financieros para mantenerte a ti mismo durante tu estancia en .
Una vez que hayas llegado a , deberás registrarte en el ayuntamiento local dentro de los primeros tres meses de tu llegada. Esto se llama Anmeldung y es obligatorio para todos los residentes de .
¿Cuánto tiempo debo vivir en Alemania para obtener la residencia?
Si eres un ciudadano de la UE, puedes durante un período ilimitado de tiempo sin necesidad de una autorización de residencia. Sin embargo, si planeas quedarte en durante más de tres meses, deberás registrarte en el ayuntamiento local y obtener un certificado de registro de ciudadano de la UE.
Si no eres ciudadano de la UE, podrás solicitar una autorización de residencia después de durante cinco años. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla.
Por ejemplo, si has estudiado en y tienes un título universitario, podrás solicitar una autorización de residencia después de dos años.
¿Cuánto tiempo puedo vivir en Alemania siendo español?
Si eres ciudadano español, podrás vivir y sin necesidad de una autorización de residencia. Esto se debe a que España es miembro de la UE y, por lo tanto, los ciudadanos españoles tienen derecho a la libre circulación y residencia dentro de la UE.
Sin embargo, deberás registrarte en el ayuntamiento local dentro de los primeros tres meses de tu llegada a . Además, si planeas quedarte en durante más de tres meses, deberás obtener un certificado de registro de ciudadano de la UE.