¿Cuánto tiempo hay que trabajar en Alemania para cobrar el paro?

¿Cuándo tienes derecho a paro en Alemania?

El sistema de desempleo en Alemania se conoce como «Arbeitslosengeld» y se concede a aquellos trabajadores que han perdido su empleo debido a razones ajenas a su voluntad. Para tener derecho a recibir este beneficio, es necesario haber trabajado y cotizado en el sistema de seguridad social alemán.

Para poder solicitar el «Arbeitslosengeld», se requiere haber trabajado al menos 12 meses en los últimos dos años en Alemania. Además, es necesario estar registrado como desempleado y buscar activamente trabajo mientras se recibe el beneficio.

¿Cómo puedo cobrar el paro de Alemania en España?

Si un ciudadano español ha trabajado en y cumple con los requisitos para recibir el «Arbeitslosengeld», puede solicitar el beneficio en el país germano. Para ello, deberá presentar su solicitud en una oficina de empleo alemana y cumplir con los mencionados anteriormente.

En caso de que el ciudadano español regrese a su país de origen, puede continuar recibiendo el «Arbeitslosengeld» por un periodo de limitado, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos. Es importante destacar que el beneficio será pagado por el sistema alemán y no por el español.

¿Cuánto tiempo hay que trabajar en Alemania para cobrar el paro?

¿Qué paro tiene Alemania?

El «Arbeitslosengeld» es el principal beneficio de desempleo en y se divide en dos tipos:

– «Arbeitslosengeld I»: es el beneficio que se otorga a aquellos que han perdido su empleo y cumplen con los requisitos mencionados anteriormente. El monto del beneficio es del 60% del neto que se recibía durante los últimos 12 meses de trabajo.

– «Arbeitslosengeld II» o «Hartz IV»: es un beneficio de asistencia social que se concede a aquellos ciudadanos que no tienen derecho a recibir el «Arbeitslosengeld I» y se encuentran en una situación de necesidad económica. El monto del beneficio se calcula en función de los ingresos y el patrimonio del solicitante y puede incluir vivienda y otros gastos básicos.

Para cobrar el paro en es necesario haber trabajado y cotizado en el sistema de seguridad social alemán durante al menos 12 meses en los últimos dos años. El beneficio se divide en «Arbeitslosengeld I» y «Arbeitslosengeld II», y en caso de trasladarse a otro país, se puede continuar recibiendo el beneficio por un periodo limitado.