¿Qué pasa si te quedas más de 90 días en Alemania?
Si eres ciudadano español y tienes una tarjeta de residencia española, puedes estar en Alemania por un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días sin necesidad de una visa. Si excedes este período de tiempo, podrías enfrentar sanciones y multas por parte de las autoridades alemanas.
Si planeas quedarte más de 90 días en Alemania, deberás solicitar una visa de larga duración o un permiso de residencia. Para hacerlo, deberás presentar una serie de documentos, tales como un contrato de trabajo o una prueba de que tienes suficientes recursos financieros para mantenerte durante tu estancia.
Además, es importante mencionar que si te quedas más de 90 días en sin una visa o permiso de residencia, podrías enfrentar problemas para obtener futuras visas o permisos de residencia en cualquier país de la Unión Europea.
¿Cómo trabajar en Alemania con residencia española?
Si tienes una tarjeta de residencia española, puedes sin necesidad de una visa o permiso de trabajo por un período de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Sin embargo, si planeas trabajar en por más de 90 días, deberás solicitar un permiso de trabajo.
Para obtener un permiso de trabajo en , deberás presentar una oferta de trabajo firmada por tu empleador alemán, así como otros documentos relevantes, como tu tarjeta de residencia española y un certificado de seguro médico.
Es importante tener en cuenta que el proceso de obtención de un permiso de trabajo en puede ser largo y complejo, por lo que es recomendable comenzar el proceso con suficiente anticipación.
¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de España con la tarjeta de residencia?
Si tienes una tarjeta de residencia española, puedes estar fuera de España por un máximo de 6 meses en un año calendario sin perder tu estatus de residente.
Si planeas estar fuera de España por más de 6 meses, deberás obtener un permiso de residencia temporal.
Para obtener un permiso de residencia temporal, deberás presentar una solicitud ante las autoridades españolas competentes y proporcionar una serie de documentos, como una prueba de que mantienes vínculos con España y una explicación detallada de las razones por las que planeas estar fuera del país por más de 6 meses.
Es importante mencionar que si pierdes tu estatus de residente en España, podrías enfrentar dificultades para obtener futuras visas o permisos de residencia en cualquier país de la Unión Europea.