¿Qué cosas no se pueden hacer en Alemania?
En Alemania, hay algunas acciones que se consideran de mal gusto o incluso ilegales. Por ejemplo, está prohibido hacer el saludo nazi o cualquier otro gesto relacionado con el nazismo. También se considera de mala suerte caminar bajo una escalera, aunque esto es más una superstición que una ley.
Otra cosa que no se debe hacer en es cruzar la calle cuando el semáforo está en rojo, ya que esto puede ser peligroso y puede llevar a una multa. Además, es importante saber que en no se debe hablar en voz alta en lugares públicos, como en el transporte público o en un restaurante.
Por último, se espera que los visitantes de respeten las normas de etiqueta y comportamiento en la mesa. Esto incluye no hablar con la boca llena, no poner los codos sobre la mesa y no beber antes de que todos hayan brindado.
¿Qué cosas de la mala suerte?
En , hay varias supersticiones relacionadas con la mala suerte. Una de ellas es no abrir un paraguas dentro de una casa, ya que se cree que esto traerá mala suerte. También se cree que romper un espejo traerá siete años de mala suerte.
Además, hay algunas supersticiones en torno a ciertos números. El número 13 se considera de mala suerte en muchos países, incluyendo . También se cree que el número 7 trae buena suerte.
Por último, es importante saber que en se cree que cruzar los dedos traerá buena suerte.
Esto se hace cuando alguien está deseando algo o esperando un resultado importante.
¿Cuáles son las costumbres de los alemanes?
Los son conocidos por ser muy puntuales y respetuosos del tiempo. Se espera que las personas lleguen a a las citas y reuniones, y se considera de mala educación llegar tarde. Además, los son muy organizados y valoran la eficiencia y la productividad.
En cuanto a la comida, los alemanes son conocidos por su amor por la y la salchicha. También tienen una gran variedad de panes y pasteles, y se espera que las personas coman con los cubiertos adecuados y sigan las normas de etiqueta en la mesa.
Por último, los valoran mucho la privacidad y la independencia. Se espera que las personas respeten el espacio y la privacidad de los demás, y no se involucren en asuntos que no les corresponden.