¿Quién paga la baja médica en Alemania?

¿Qué se cobra estando de baja en Alemania?

Cuando un trabajador se encuentra en situación de baja médica en Alemania, tiene derecho a percibir una remuneración por parte de la seguridad social. Esta remuneración se calcula en función del salario que el trabajador recibía antes de su baja y se sitúa en torno al 70% de dicho salario. No obstante, el trabajador puede llegar a percibir hasta un máximo de 90% de su salario si cuenta con un seguro privado.

¿Quién tiene que pagar la baja médica?

La baja médica es un derecho que tienen los trabajadores en y su coste corre a cargo de la seguridad social, que es financiada mediante las cotizaciones de los trabajadores y las empresas. Por tanto, el empleador no tiene que pagar directamente la baja médica de sus empleados, aunque sí está obligado a mantener el puesto de trabajo del trabajador durante su baja y a respetar los derechos laborales y salariales del mismo.

¿Quién paga la baja por enfermedad en una ETT?

En el caso de los que están empleados en empresas de trabajo temporal (ETT), el coste de la baja médica sigue corriendo a cargo de la seguridad social y no de la empresa usuaria en la que el trabajador esté prestando servicios. Asimismo, la ETT no puede despedir al trabajador mientras este se encuentre en situación de baja, ya que está protegido por las mismas leyes laborales que cualquier otro trabajador en .

¿Cómo se solicita la baja médica?

Para solicitar la baja médica, el trabajador debe acudir a un médico y presentarle un certificado de incapacidad laboral. Una vez que el médico ha evaluado la situación, emitirá un informe médico que se remitirá a la seguridad social.

¿Quién paga la baja médica en Alemania?

A partir de ese momento, la seguridad social se encargará de gestionar el pago de la remuneración correspondiente al trabajador en situación de baja.

¿Cuánto tiempo puede durar la baja médica?

La duración de la baja médica en depende de la gravedad de la enfermedad o lesión que haya motivado la misma. En general, la baja puede durar desde unos pocos días hasta varios meses o incluso años en casos graves. No obstante, la seguridad social puede revisar periódicamente la situación del trabajador y, en caso de que se considere que este ya está en condiciones de volver al trabajo, puede dar por finalizada la baja.